Clínica Los Tiempos se Reacredita hasta el 2028

Nuestra clínica ha sido re acreditada por un periodo de tres años adicionales por la Superintendencia de Salud demostrando su permanente compromiso por cumplir con los más altos estándares de calidad en hospitalización psiquiátrica de niños y adolescentes.

Clínica Los Tiempos se re acredita hasta el 2028

Nuestra clínica ha sido reacreditada por un periodo de tres años adicionales por la Superintendencia de Salud demostrando su permanente compromiso por cumplir con los más altos estándares de calidad en hospitalización psiquiátrica de niños y adolescentes. 

En el contexto actual de la salud mental en Chile, la necesidad de contar con instituciones confiables, seguras y con altos estándares de calidad es más urgente que nunca. Los trastornos del ánimo en niños, niñas y adolescentes como la depresión, la ansiedad o el trastorno bipolar han aumentado significativamente en los últimos años, intensificados por factores como la pandemia, la presión académica, la inestabilidad familiar y el uso excesivo de redes sociales.

En este escenario, Clínica Los Tiempos se convierte en la única clínica psiquiátrica infanto juvenil reacreditada por la Superintendencia de Salud, lo cual la convierte en un referente nacional, no solo por haber iniciado este largo camino hace más de quince años atrás, sino por la rigurosidad y compromiso de su equipo, que ha logrado mantener nuestros estándares de calidad a lo largo de todos estos años.

En este artículo explicaremos qué significa esta acreditación, por qué es relevante, qué servicios ofrece la clínica, cómo trabaja su equipo interdisciplinario para asegurar la calidad del servicio.

¿Qué significa la reacreditación en calidad en salud?

La acreditación en salud es un proceso formal de evaluación que certifica que un establecimiento cumple con los estándares definidos por la Superintendencia de Salud en áreas clave como la seguridad del paciente, la calidad técnica de la atención y el cumplimiento de protocolos basados en evidencia científica. De esta forma la acreditación se convierte en el principal verificador tangible que puede obtener una clínica psiquiátrica en Chile.

En el caso de Clínica Los Tiempos, esta reacreditación implica que todos sus procedimientos desde la admisión hasta el alta han sido revisados, validados y ajustados para garantizar que cada paciente reciba atención segura, digna y oportuna.

La internación psiquiátrica infantojuvenil requiere un manejo especializado y multidisciplinario. Un error en diagnóstico, tratamiento o manejo de crisis puede tener consecuencias a largo plazo en el desarrollo emocional y social del paciente. Por eso, la reacreditación es más que un trámite: es una garantía de calidad y un compromiso activo con la mejora continua.

El rol de Clínica Los Tiempos en la salud mental infantojuvenil en Chile

Chile enfrenta cifras alarmantes: según UNICEF y el Ministerio de Salud, cerca del 20% de los adolescentes presenta algún trastorno de salud mental, y menos de la mitad recibe atención oportuna.

Clínica Los Tiempos se ha posicionado como un centro de referencia, atendiendo a niños, niñas y adolescentes que requieren internación psiquiátrica por cuadros agudos o descompensaciones graves. La clínica ofrece un entorno seguro, con protocolos de prevención de autolesiones, manejo de crisis y terapias personalizadas que favorecen la estabilización y recuperación del paciente.

Además, su equipo está entrenado no solo para tratar el síntoma, sino para comprender el contexto familiar, social y escolar que influye en la salud mental del menor. Este enfoque integral marca una diferencia clave respecto a otros dispositivos de salud.

Internación psiquiátrica: un recurso seguro y necesario

Existe un estigma alrededor de la internación psiquiátrica, especialmente en población infantojuvenil. Muchos padres y cuidadores temen que sea una medida extrema, sin considerar que, en casos de riesgo vital o pérdida grave de funcionalidad, puede ser la única opción para proteger la vida y favorecer la recuperación.

En Clínica Los Tiempos, la internación es un proceso planificado, donde se prioriza la seguridad física y emocional del paciente. Las habitaciones, áreas comunes y talleres terapéuticos están diseñados para promover la contención, el respeto y la participación activa del adolescente en su proceso de recuperación.

Protocolos de seguridad y mejora continua

La reacreditación no solo reconoce lo que la clínica hace bien, sino que también implica comprometerse a mejorar constantemente. Esto incluye:

  • Auditorías internas periódicas.
  • Capacitación continua del personal.
  • Actualización de guías clínicas basadas en la mejor evidencia disponible.
  • Simulacros y entrenamientos para situaciones críticas.

Gracias a estos procesos, la clínica ha logrado reducir incidentes de riesgo y mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias psiquiátricas.

Atención al cliente y trato humano

Más allá de los protocolos, la experiencia del paciente y su familia en Clínica Los Tiempos se caracteriza por un trato cercano, empático y respetuoso. Desde el primer contacto, el equipo de admisión acompaña a la familia para resolver dudas, explicar el proceso y reducir la ansiedad que puede generar una internación.

El área de atención al cliente también canaliza sugerencias y reclamos, usándolos como oportunidades de mejora. Este enfoque humanizado refuerza la confianza y la percepción positiva de los servicios.

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Qué significa que una clínica esté acreditada por la Superintendencia de Salud?
Es una certificación oficial que garantiza que cumple con estándares de calidad y seguridad en la atención de pacientes.

2. ¿La internación psiquiátrica es siempre prolongada?
No. La duración depende de la condición del paciente y de su respuesta al tratamiento.

3. ¿Pueden los padres visitar a sus hijos durante la internación?
Sí. La clínica promueve la participación familiar dentro de un marco seguro y terapéutico.

4. ¿Se atienden solo casos graves?
Principalmente, pero también casos moderados que requieren estabilización intensiva.

5. ¿Qué especialidades trabajan en el equipo?
Psiquiatría, psicología, terapia ocupacional, nutrición, enfermería, educación diferencial, entre otras.

6. ¿La clínica realiza seguimiento después del alta?
Sí, mediante coordinación con redes ambulatorias y, en algunos casos, seguimiento propio.

7. ¿Dónde puedo obtener más información?En www.clinicalostiempos.cl.

últimas noticias

Contáctanos para poder ayudarte

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.